Creación colaborativa
Las escritura colaborativa consiste en textos creados entre varios participantes que hacen de autores. En la siguiente entrada explicaré paso a paso dos dinámicas muy prácticas: el clásico «cadáver exquisito» y la opción on-line de la plataforma BoomWriter.
Escribir a varias manos o varios teclados es una forma divertida y creativa de trabajar en grupo donde la escritura forma parte del currículo.
Comics as a pedagogical tool. Interview with Nick Sousanis
Through this beautiful interview with Nick Sousanis starting from his comic-project Unflattening that talks about how we construct knowledge, he shares with us the idea of the graphic novels and comics as a powerful teaching tool. He also discusses possibilities and challenges to introduce in the educational contexts using interesting resources, advices and collaborative dynamics.
Department 21 es una comunidad temporal que tuvo lugar entre 2009 y 2011 donde diseñadores, artistas y arquitectos pudieron encontrarse, colaborar y compartir dentro de un espacio institucional de forma independiente. “Permitiendo a los estudiantes de diferentes departamentos trabajar juntos contenidos e intereses comunes, organizar cosas muy fácilmente, compartir e influenciar unos en los otros en un nivel no competitivo en un camino productivo y pro-activo” como afirma uno de sus participantes.
Así, la historia de la pedagogía es más una historia de amor que una historia de materiales didácticos. ¿Cómo podemos mover la posición autoritaria de enseñar hacia aproximaciones más generosas de compartir? ¿Cómo podemos repensar los formatos convencionales de actividades y escuelas, y así redescubrir la inevitable idea de placer? (Parallel school)
En relación a esto, me gustaría referenciar el proyecto Parallel School como un caso paradigmático y muy vinculado a la idea y práctica de posicionamiento, compromiso y colaboración que se expone en la anterior reflexión, pero también como proyecto de autoformación alternativa. Su historia comienza a partir de unas cartas de los alumnos de la ENSAD (Ècole nationale superièure des Arts Décoratifs) a los alumnos de la RCA (Royal College of Arts) que se cruzan para buscar espacios de discusión e intercambio. De este proceso nació la propuesta Parallel School, un proyecto con un interesante posicionamiento que actualmente se sitúa en un marco no institucional y autogestionado relacionado con una amplia variedad de propuestas vinculadas con el arte y el diseño.