RECURSOS Y ACTIVIDADES

Una selección ecléctica de 5 libros sobre educación

Una tesis hecha cómic sobre cómo construimos el conocimiento, un libro surrealista sobre un niño que no quiere ir a la escuela, un clásico de la literatura sobre los valores humanos, un libro de filosofía para profanos sobre la figura de John Dewey y un libro sobre un niño que salió de una lata de conservas con mente de adulto y debe lograr ser niño. Os propongo una selección ecléctica y personal de 5 libros sobre educación que me han parecido muy interesantes e inspiradores.

LA LLUVIA DE VERANO de Marguerite Duras
  • Porque Ernesto es un niño maravilloso que no quiere ir a la escuela y dice NO con firmeza.
  • Porque es un libro surrealista, tierno, feroz, impactante, reflexivo y divertido.
  • Porque nos enseña que debemos ser dueños y exploradores de nuestros aprendizajes individuales y compartidos.
  • Porque inteligentemente nos habla de educación sin ponerlo en palabras directas.
  • Porque leerás un libro diferente  que te lleva y descoloca maravillosamente con su narrativa.

En el artículo  “Aprender sin haber aprendido. La emoción compartida” que escribí para la revista Principia, relacioné el personaje de Ernesto con la importancia de las emociones, la labor docente dentro del contexto educativo por si es de vuestro interés.

MATAR A UN RUISEÑOR (To Kill a Mockingbird) de Harper Lee o tienes la opción de la película dirigida por Robert Mulligan igual de buena.
  • Porque hay obras geniales en donde no hace falta hablar de educación sino que subyace en sí misma de forma natural.
  • Porque nos muestra los valores del respeto, la diversidad y la dignidad transmitidos de padre a hijos e hijas con los actos y el ejemplo en un contexto difícil de intolerancia y racismo.
  • Porque te emocionaras en un juicio, porque cerrarás el libro o terminará la película y tendrás los pelos como escarpias.
  • Porque volverás a creer que en el mundo hay  seres maravillosos que no pueden cambiarlo pero pueden contribuir a ello.
UNFLATTENING de Nick Sousanis
  • Porque Nick Sousanis nos muestra de forma innovadora como una disertación académica puede romper los moldes y presentarse en forma de cómic-novela gráfica.
  • Porque los dibujos y el planteamientos son sencillamente impactantes.
  • Porque nos habla de cómo construimos el conocimiento junto a innumerables referencias interesantes de la cultura o el pensamiento.
  • Porque el libro es un punto de partida en el que Nick nos propone un camino precioso  para entender que los cómics o novelas gráficas son una herramienta pedagógica útil, cercana y bonita para usar en clase y no nos la podemos perder.

Si pincháis AQUÍ podéis leer la entrevista que hice a Nick Sousanis sobre la importancia del cómic como herramienta pedagógica

LA EDUCACIÓN SEGÚN JOHN DEWEY de Maite Larrauri y Max
  • Porque es un libro tremendamente didáctico, ameno y bonito donde poder recorrer el pensamiento de John Dewey, una de las figuras más importante en temas educativos.
  • Porque forma parte de una super colección necesaria y fabulosa de libros llamada “filosofía para profanos”.
  • Porque lo ha escrito Maite Larrauri una profesional con muchos años de experiencia como profesora de filosofía y porque le  acompañan las ilustraciones de Max.
  • Porque lo devoras en una par de días y eres capaz de reelerlo mil veces.
  • Porque nos muestra como Dewey nos enseña desde la práctica y la acción “que la educación no es una preparación para la vida, es vida” como afirma Maite en el libro.

Si pincháis AQUÍ podéis leer la entrevista que hice a Maite Larrauri sobre el libro.

  • Porque de vez en cuando los adultos debemos leer libros enfocado a jóvenes y niños que hacen mirar de reojo al mundo adulto.
  • Porque en su contexto pone en tela de juicio la educación rígida y el pensamiento estandarizado.
  • Porque hay ternura y crítica social y porque los niños deben ser niños.
  • Porque te indica el camino a descubrir que volver a ser un niño es una tarea que nos debemos los adultos cada día.

** Y comentaros que este post contiene enlaces de Amazon Afiliados. Cuando pinchas tanto en la imágen como en el enlace del título, Aprender Colaborando obtiene un pequeño porcentaje de la venta que no supondrá un coste extra. Y ayudará a seguir manteniendo el blog activo con contenidos. 

 ¡Espero que os haya gustado la selección y encantado de recibir vuestras sensaciones si leéis alguno de ellos.


Previous Post Next Post

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply